La mina de los 100 cadáveres (el relato):
La aparición de los fantasmas (Link para comprar)
Primeros párrafos:
Enterramos a los que fallecen. Nos deshacemos de los objetos que deseamos apartar de nuestra vista. Enterramos nuestros recuerdos, incluso enterramos a las malas acciones para apaciguar nuestras conciencias. Pero algunas veces, en los rincones más recónditos del mundo, alguien o algo consiguen escapar de ese profundo agujero que hemos creado para perseguirnos y obligarnos a cumplir con nuestra sentencia.
*
Montenegro, 1953…
Las continuas gotas relamían las paredes del inmenso agujero. El sudor de la tierra, agradable y refrescante, se mezclaba con la peste a hollín y ceniza. Los pulmones de los trabajadores, intoxicados con el polvillo producido que les recomía por dentro lentamente, oxigenaban la sangre envenenada con demasiada dificultad. En la pequeña localidad en la que vivían los trabajadores de la mina de carbón, todos se sentían agradecidos por tener trabajo, y así poder alimentar a sus hijos. Los hombres del pueblo, escondido en las montañas entre árboles verdes y nieve, se dirigían al interior de la mina mucho antes de que saliera el sol y la abandonaban mucho después de que se pusiera. Realizaban un trabajo sacrificado y duro, pero al menos ninguno sufría las calamidades que la gente de una Europa machacada por la guerra que azotaba a los indefensos.
*
Montenegro, 1953…
Las continuas gotas relamían las paredes del inmenso agujero. El sudor de la tierra, agradable y refrescante, se mezclaba con la peste a hollín y ceniza. Los pulmones de los trabajadores, intoxicados con el polvillo producido que les recomía por dentro lentamente, oxigenaban la sangre envenenada con demasiada dificultad. En la pequeña localidad en la que vivían los trabajadores de la mina de carbón, todos se sentían agradecidos por tener trabajo, y así poder alimentar a sus hijos. Los hombres del pueblo, escondido en las montañas entre árboles verdes y nieve, se dirigían al interior de la mina mucho antes de que saliera el sol y la abandonaban mucho después de que se pusiera. Realizaban un trabajo sacrificado y duro, pero al menos ninguno sufría las calamidades que la gente de una Europa machacada por la guerra que azotaba a los indefensos.
Este libro está disponible gratis en Amazon por si quieren darle una mirada, en cualquier caso no perderán nada de tiempo porque es cortísimo y se lee muy rápido.
En un principio me ha parecido muy interesante y su trama me atrapó fácilmente. Sin embargo, de un segundo a otro se acaba de la nada y quedas con cara de whaat?? Tiene un final al que yo considero como muy plano, y abrupto a pesar, de que tenía un tremendo potencial. Una lástima porque pintaba bastante bien.
¿De quién te escondes? (Link para comprar)
«¿De quién te escondes?» Al final Simon tiene que hacer esa pregunta a Nathalie. Dos días atrás se tropezó con esta joven en la playa. Estaba demacrada y asustada, y él se ofreció a ayudarla. Una decisión impulsiva que se ha vuelto en su contra, pues desde entonces se han visto envueltos en una espiral creciente de violencia y muerte, que les ha convertido en blancos..., ¿de quién?Nathalie no está simplemente perdida o desamparada, como él creyó. ¿Es una víctima? ¿Es culpable? ¿Qué está pasando?
¿De quién te escondes?, un suspense psicológico impecable, nos lleva a una decisión cuyas consecuencias, como sucede tantas veces, era imposible prever, al tiempo que va atrapándonos en una historia de secretos, mentiras, asesinatos y una sórdida red que trafica con los sueños y la vida de quienes tienen poco que perder.

Aquí me encontré con una trama bastante entretenida e interesante con diversas historias simultaneas que nos van adentrando en el problema principal y poco a poco comienzan a cuadrar entre ellas. Además toca temas importantes, como el alcoholismo, drogas, abandono, prostitución, etc. Sin embargo, todo sucede taaan leeento que empezó a aburrirme y luego se volvió predecible. En conclusión, no me mantuvo entretenida y solo quería terminarlo esperando algún giro que jamás llegó.
Parecido a un asesinato (Link para comprar)
Con gran hondura psicológica y una trama muy singular, Juan Bolea ofrece a sus lectores un thriller psicológico protagonizado por la estricta Elena Enciso, una galerista en horas bajas de Gijón con una vida complicada. El negocio que heredó de su padre tiene problemas financieros; su ex marido la acosa, amenaza y extorsiona; su hijastro de 15 años, Alex, aportado por su segundo esposo, está desarrollando un comportamiento que de preocupante, está pasando a ser peligroso.
Aconsejada por su mejor amiga, una psicóloga de prestigio, cuando Alex sufre una nueva crisis, Elena decide refugiarse con el muchacho en un pueblo aislado de los Picos de Europa donde no tardará en desencadenarse la tragedia.

Aconsejada por su mejor amiga, una psicóloga de prestigio, cuando Alex sufre una nueva crisis, Elena decide refugiarse con el muchacho en un pueblo aislado de los Picos de Europa donde no tardará en desencadenarse la tragedia.
Este libro para mi fue el ejemplo del relleno. En la primera mitad (quizás más de la mitad) del libro pasa exactamente lo que describe la sinópsis, toooda la primera mitad solo para que nos cuenten lo que ya sabíamos. Pero bueno, la segunda mitad pinta mucho más interesante sin embargo, otra vez me encuentro con una trama suuper predecible y casi nada desarrollado. Tal vez sea el tercio final. Además de predecible el desenlace muy plano y sin una pizca de emoción. Esperaba muchísimo más.
¡Hola Joce!
ResponderBorrarEs una pena siempre toparnos con un libro que no nos guste o no nos aporte nada, pero bueno, mejores lecturas llegaran, no conozco ninguno pero mejor los evito.
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderBorrarQue pena que no los hayas podido disfrutar. Yo no he leído ninguno de ellos, pero ¿De quién te escondes? le tengo echado el ojo.
Besitos :)
¡Hola! Pues no he leído ninguno de estos libritos pero veo que he hecho bien decantándome por otras historias. Un besote :)
ResponderBorrar¡Hola! Una pena que te hayas encontrado con unos libros que no merecen la pena, siempre da mucha rabia cuando eso sucede. Personalmente no he leído ninguno de ellos y tampoco son de géneros que suela leer, así que así me ahorro llevarme una decepción.
ResponderBorrar¡Nos leemos!
Hola Jocelyn!! Me has picado mucho la curiosidad por estos títulos, algunos los conocía y otros no, así que tomo buena nota de tus impresiones. ¡Genial post! Besos!!
ResponderBorrar¡Hola! Es una pena que no hayas podido disfrutar de estas lecturas, no conocía ninguno de ellos, así que seguiré pasando de ellos porque ni me terminan de interesar sus tramas.
ResponderBorrar¡Un beso! ^^
¡Hola!
ResponderBorrarQué mal que te hayan decepcionado, con lo que nos cuentas de ellos a mí tampoco me hubieran gustado.
Besos☕💗
¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que no coincidimos, no los conocía. A mi me decepcionó mucho "El médico", opinion unpopular total..
B<esos
De estos no conozco ninguno pero lo tendré en cuenta. Me encantan este tipo de entradas, me hace más ilusión coincidir en un libro que odié que en uno que amé jajajaja compartir la frustración es genial.
ResponderBorrarUn beso!
¡Hola!
ResponderBorrarPues no conozco ninguno de los que mencionas pero qué pena que no te hayan gustado...¡Espero que tengas mejores lecturas!
Un abrazo
¡Hola!
ResponderBorrarEse del Accidente se ve horrible, aunque todo lo de ese género me causa demasiado repelús. Una lástima que no te hayan gustado, lo bueno es que siempre se puede elegir otros libros que pueden que si te gusten.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola! Que lástima que te hayan decepcionado los tres. Yo si he leído varios libros que no me han gustado demasiado... algunos de ellos son Madame Bovary de Gustave Flaubert, Copygirl que ya ni recuerdo los autores pero es del sello Umbriel y Una canción para Novalie de María Martinez que pensé que lo iba a amar pero me pareció muy malo jeje
ResponderBorrarTe mando un saludote!
Espero leerte proximamente con una reseña positiva jaja
Un abrazo grande!
Hola.
ResponderBorrarUna pena que no te hayan gustado ninguno de los tres. Yo no los he leído y admito que no creo que lo haga pues no me llama ninguno la atención.
Nos leemos.
Que pena que te hayan decepcionado 😔 a mi no me atrae ninguno y menos mal jeje
ResponderBorrarBesos y gracias por las reseñas.
Últimamente he leído un libro de Link y tampoco me ha gustado ❤
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarPues no conocía ninguno de estos libros, la verdad. Así de primeras no creo que me anime con ninguno, aunque las sinopsis sean interesantes, pero prefiero leer otros libros que puedan gustarme más (me da que pensaré igual que tú y no quiero decepcionarme xD).
Un beso.
¡Holaa!
ResponderBorrarLa verdad que no leí ninguno de los que mencionas.
No creo leerlos ya que no son mi tipo de lectura!
¡Besotes!
¡Hola, Jocelyn!
ResponderBorrarLa verdad es que no conozco los tres libros que mencionas, lástima que no hayan cumplido con tus expectativas :(
¡Estas entradas son geniales!
Espero que tengas más suerte con tus próximas lecturas ;)
Besos.
¡Hola, Ave Lectora!,
ResponderBorrarHay veces en que es inevitable que no nos guste una lectura.
Por fortuna, la mayoría de las veces no suele ser así ;)
Espero que disfrutes más de las siguientes.
Un besito de tinta y hasta pronto :D