Ficha
Titulo original: The War of the Worlds
Autor: H.G. Wells
Año de publicación: 1898
Editorial: Origo
Género: Ciencia Ficción
Páginas: 256
Puntuación: 3.5 estrellas
Disponible en Chile por programa 'Viva Leer' precio aproximado $5.000 en servicentros adheridos.
Autor: H.G. Wells
Año de publicación: 1898
Editorial: Origo
Género: Ciencia Ficción
Páginas: 256
Puntuación: 3.5 estrellas
Disponible en Chile por programa 'Viva Leer' precio aproximado $5.000 en servicentros adheridos.
Todo comienza cuando desde el cielo cae un cilindro metálico y desconcierta a todos. Este cilindro se abre misteriosamente y de él emergen unos seres extraños provenientes del planeta Marte quienes atacan a todos los que se les acercan. El pánico se desata entre los lugareños y la noticia se esparce rápidamente llegando a oídos de los militares quienes se hacen cargo de la situación sin muchos resultados.
Nuestro protagonista fue parte de la situación prácticamente desde el primer momento. Cuando el terror se desata, él escapa junto a su mujer hacia un pueblo vecino y la deja junto a un familiar mientras vuelve a la ciudad a devolver el carruaje que había arrendado. Pero no todo es tan fácil y por el camino se encuentra con el avance de las criaturas salidas del cilindro y debe luchar por mantenerse con vida y volver con su esposa. El libro nos narra como es que él se ve involucrado directamente en el ataque de los marcianos y como logra salvarse.

La
historia es muy original considerando la fecha de su publicación, ya
que para hoy en día es un tema bastante recurrente. Me molestó de la
narración el hecho de que el protagonista, nos cuenta la historia
mientras escribe un libro, es decir, nos relata como es que ocurrieron los hechos y no como si estuviesen pasando en el presente.
Incluso, hace varias referencias a los lectores y menciona cosas en
donde dice que se enteraron después de tal forma. Eso me molestó mucho
ya que me llevó a la conclusión inmediata de que los invasores perdieron la batalla.
Lo
que más me gustó es la actitud del protagonista durante la situación,
pensó con claridad la mayor parte del tiempo lo que fue muy importante
para cumplir con su objetivo. Lo otro que me gustó y me llamó la
atención es que nuestro protagonista no es necesariamente un personaje
vital en el conflicto o héroe, siento que ese hecho lo hace más cercano,
una persona común y corriente por así decirlo.
El
pensamiento que me quedó luego de terminar el libro es que nos creemos
los más importantes e invencibles del mundo y sin embargo, en cualquier
momento nos podemos ver alcanzados por quienes ni siquiera pensamos que
existen.
Considero que es un libro que recomendaría sin lugar a dudas
por lo que significa para la literatura y por lo que significó para su
época. Por otro lado, el uso de una descripción detallada te mete tanto
en la historia que a veces se te olvida que no es real. Lo único que
podría desilusionar un poco es que se trata de un tema bastante explorado en los últimos años sobretodo por la industria del cine.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario