lunes, 8 de abril de 2019

Reseña | El hombre que fue Jueves | G. K. Chesterton

Hola  hola lectores 😀

Hoy vengo la reseña de mi última lectura. siiiii por fín una actual! Estoy taan atrasada con libros por leer y reseñas pendientes, que esto ya parece una locura. Eso me pasa por no escribir las reseñas al tro cuando termino de leer ajaja es que soy tan dispersa xD :/ Pero lo lograré! jajaj





Título: El hombre que fue Jueves
Título original: The man who was Thursday: A nightmare
Saga: no
Autor/a: G.K. Chesterton
Año de publicación: 1908
Páginas: 219

Disponible en Chile

Precio aproximado: $ 5.500




Gregory es un poeta anarquista reconocido por sus predicas habituales, sin embargo, esta vez se enfrenta en un debate a Syme quien es su contrario, anti anarquista. Syme lo señala como un falso anarquista porque solo se dedica a predicar y no actuar 'coronándose' vencedor del debate.
A pesar de su ardua discusión, Gregory invita a Syme a un restaurante, uno muy fuera de lo común. Este lugar termina siendo la entrada secreta de una organización anarquista a la cual Gregory pertenece.
La organización es comandada por un consejo de 7 miembros, los cuales se hacen llamar por los días de la semana y donde el Domingo es su líder. Un hombre temible.
Al entrar en la 'guarida secreta' Syme presencia la elección de un nuevo Jueves, el candidato? justamente Gregory. Pero, como Syme por lo demás es un policía encubierto, que no puede revelar los secretos de la organización por una promesa a Gregory, decide hacerle frente durante la votación y termina siendo elegido como el nuevo Jueves del consejo.
A partir de aquí toda la trama gira en torno al policía encubierto que vas tras el Domingo.

Esta es la trama literal del libro, la cual no está nada de mal. Sin embargo, este libro se presta para múltiples interpretaciones. Este, es uno de esos libros que cada vez que lees puedes entender algo distinto y profundo. Yo la verdad, me centré en la historia literal ¿Por qué? Bueno, principalmente porque cuando leo espero relajarme y pasar un buen rato, y eso de buscar interpretaciones en ESTE momento no me apetecía. Entendí algunas cosas pero traté de no divagar mucho jiji

De todas maneras me pareció una lectura bastante grata y con un final bien inesperado. Tiene acción, filosofía e incluso toques de humor que se leen de un sopetón!

Aún sabiendo lo que ya se, si volvería a leer el libro en un futuro con menos estrés en mi vida, para ver qué interpretación puedo sacar esta vez *.*

¿Qué opinas de los libros con múltiples interpretaciones?


Besos a todos! 💜 Los leo 💬

Jocelyn




viernes, 5 de abril de 2019

Reseña | Cumbres Borrascosas | Emily Brontë

Hola lectores 😀

Hola a todos nuevamente! Traigo una nueva reseña, esta vez un libro que le tenía bastantes ganas porque muchos hablaban maravillas de el.Y bueno, veamos como me fue:




Título: Cumbres Borrascosas
Título original: Wuthering Heights
Saga: no
Autor/a: Emily Brontë
Año de publicación: 1847
Páginas: 392

Disponible en Chile

Precio aproximado: $ 13.000




Cumbres Borrascosas es un clásico de la literatura inglesa y he ahí mi principal motivación a leerlo. Otra motivación y no menos importante, los comentarios, si bien no me detuve a leer y escuchar cada comentario para no spoilearme la conclusión era: es bueno, tengo que leerlo.

Muchas veces las expectativas nos juegan en contra, a mi me pasa muy seguido. Siento que tengo taaantas expectativas que me cuesta valorar realmente al libro que tengo en mis manos. Esta vez me pasó. Y como moraleja para mi: no prestar taaaaanta atención a los comentarios de otros antes de comenzar a leer. Olvidar todo y partir con mente abierta. 

Todo comienza cuando el señor Lockwood llega a Cumbres Borrascosas a conocer a la persona que le arrendará la propiedad vecina Granja de los tordos. Estando allí se encuentra con un ambiente tosco y un poco hostil. Por circunstancias climáticas, el señor Lockwood debe pasar la noche en las Cumbres Borrascosas, hecho que lo marca y despierta su curiosidad sobre estas personas que viven allí, en especial sobre quien le arrendará su futuro hogar, Heathcliff.

Ya en la granja, convence a su nueva ama de llaves, la señora Dean quien a partir de ahora será la narradora de esta historia. 

Todo esto parte con dos familias: los Linton (Granja de los tordos) y los Earnshaw (Cumbres Borrascosas) y un niño adoptado por estos últimos; Heathcliff.

Heathcliff y Catherine Earnshaw serán los protagonistas de esta historia y los causantes de todos los problemas y situaciones que sucederán en el relato de la señora Dean. Ellos viven un amor muy particular, intenso, sufrido y muy tóxico que termina por causar la enemistad de todos con todos. 

No entraré en mas detalles pero si les cuento, que este fue un libro que me costó bastante terminar. Primero, me costó muchísimo enganchar con la historia, porque no me fue fácil conectar con los protagonistas. Básicamente no podía comprender por qué se comportaban como lo hacían, lo que se me hacía bastante tedioso de leer y terminó por dejarme una sensación bastante amarga.

peeeeeeero,

Tengo que destacar que, aunque no me haya gustado del todo el libro, la trama es muuuuy original y distinta a cualquier historia de amor que pude haber leído hasta ahora. Mil puntos para la autora ahí!

Y para terminar quiero que sepan que NO ES UNA HISTORIA ROMÁNTICA. Es mas bien una historia de amor muuuuuuy particular.

¿Te gusta leer clásicos o prefieres lecturas mas actuales?

Besos a todos! 💜 Los leo 💬

Jocelyn




viernes, 29 de marzo de 2019

Reseña| The Raven Boys: La profesía del cuervo | Maggie Stiefvater

Hola lectores 😀

Aún con reseñas de mis lecturas del año anterior (uppps) hoy traigo un libro que me mantuvo bien entretenida y que me lo leí de un solo tirón, a pesar de que tiene su buena cantidad de paginas.

Comencemos con esta nueva reseña 👍





Título: La profesía del cuervo
Título original: The raven boys
Saga: The Raven Boys #1 (The raven cycle)
Autor/a: Maggie Stiefvater
Año de publicación: 2015
Páginas: 424

Disponible en Chile

Precio aproximado: $ 13.000




Este libro corresponde a la primera parte de la saga The Raven Boys escrita por Maggie Stiefvater. Llegué a el por una recomendación en la biblioteca, como ya he comentado antes, no suelo comprar todos los libros que leo principalmente por lo caro que son estos en Chile. Pero la biblioteca siempre es un gran opción.

Este libro tiene como temática principal 'la magia' pero no la que hemos visto en Harry Potter o libros a fines, sino mas bien, aquí vemos temas como, la adivinación, medium, tarot y esas cosas, temas un poco mas 'reales' por así decirlo.

Blue está maldita, todos le han dicho desde siempre que no puede besar, porque con un beso matará a su amor verdadero. Potente no?

Blue, vive en una familia llena de magia, todos tienen algún poder de estos que mencionaba, sin embargo ella no puede hacer nada de esto. Ella es una especie de fuente de poder que amplifica lo que el resto hace, no se si me explico 😕

Al igual que todos los años, en una noche especial (la noche de san marcos), en donde se pueden ver los espíritus de aquellos quienes morirán dentro del transcurso de un año, Blue acompaña y asiste a su tía anotando los nombres de estas personas. Sin embargo, bajo ningún pronostico ella logra ver a un chico. La explicación: ella es quien lo mata o es su amor verdadero (o ambas por lo que ya sabemos)

Los chicos del cuervo (o the raven boys) son los estudiantes de una escuela de elite del lugar en donde Blue reside y aparentemente este chico de la noche de san marcos es uno de ellos (mas extraño aún porque a Blue no le simpatizan)

Conocer a Gansey y sus amigos, sus motivaciones y su conexión con Blue es la trama principal de este libro. En estas paginas los conoceremos a todos y ellos y veremos que cada uno es muy distinto entre si y a la vez juega un importante rol en la historia. Una pista: tiene que ver con esta magia. jajaja siii la pista fue horrible pero no quiero contar mas detalles.

Este libro me lo leí rapidísimo, no recuerdo ahora cuánto tome, pero siento que fue la nada misma. La trama y los personajes me atraparon muy rápido. A pesar de todo este cuento de la magia, sentí que todo era tan real y fascinante que simplemente no pude parar.

Hasta ahora no he leído nada mas de la autora, pero después de este libro me quedaron muchas ganas de seguir leyéndola. Me gustó bastante su forma de escribir y de construir a sus personajes. Todas sus lineas me atraparon por completo y quiero saber mucho mas de ella.

No es un libro intenso, a pesar de su tamaño, es un libro muy ágil de leer y además muy fácil de conectar con todo lo que pasa. En resumen, es una lectura bastante entretenida la cual recomendaría que la leyeran luego de un libro intenso o de un parón lector.

¿Ya conocías este libro? ¿Qué te pareció? ¿Lo leerías?

Besos a todos! 💜 Los leo 💬

Jocelyn




martes, 26 de febrero de 2019

Reseña| Una corte de niebla y furia| Sarah J. Maas

Hola a todos :) 

He vuelto por aquí para traer una mas de las reseñas que tengo pendientes del año pasado. He estado leyendo poco últimamente, por tener otros pendientes, así que al menos se que la lista de pendientes no sigue creciendo tan rápido jiji

Por otro lado, quería contarles que con el afán de compartir muchas mas cosas decidí abrir otro blog, en donde compartiré todo lo demás que no sean libros 😅 Quedan todos muy invitados a leerme cuando gusten, el sitio recién empieza pero, esta hecho con mucho cariño, al igual que este.

     >>>>>>>>>>>>>>>   Link al nuevo blog SUEÑOS AL VIENTO   <<<<<<<<<<<<<<<

Antes de comenzar: la advertencia usual. Es el segundo libro de una saga y por lo tanto, si aún no comienzas con la serie y no te quieres encontrar con spoilers del primero, es mejor que no sigas leyendo. 




Título: Una corte de niebla y furia
Título original: A court of mist and fury
Autor/a: Sarah J. Maas
Año de publicación: 2016
Páginas: 704

Disponible en Chile

Precio aproximado: $ 21.000

Reseña primer libro de la saga: Una corte de rosas y espinas: aquí



Luego de terminar el primer libro de la saga, bueno qué les digo! corrí a leer el segundo. Me gustó tanto que necesitaba saber qué más podía pasar, si yo ya sentía que todo lo posible había pasado. Además, ya me habían comentado que el segundo era muchísimo mejor que el primero (lo cual me era muy difícil de creer) así que me lancé por el. 

Tras vencer a Amarantha, Feyre ahora es inmortal y vuelve a la corte Primavera junto a su amado y recién rescatado Tamlin. Sin embargo, no todo es felicidad, ya que Feyre no se siente muy bien en esta nueva vida, en donde lo horrores de lo pasado previamente para vencer a la malvada Amarantha la atormentan día y noche. Además, ya pasado un tiempo prudente Rhysand reaparece y exige hacer valer su pacto, es decir, Feyre debe ir con él, a su corte, una semana cada mes. Lo que para todos suena a la tortura máxima resulta no serlo del todo, Rhysand o Rhys, la ayuda y le enseña algunas cosas con respecto a su nueva condición como inmortal y además, le abre los ojos sobre lo que realmente sucede en su alrededor: el rey de Hybern está cada vez más cerca y junto a él, una guerra está a punto de desatarse.

Woooooauu este libro me hizo recorrer todas las emociones y sentimientos que existen! El cambio con respecto al primer libro es enorme, la autora hace un giro totalmente inesperado que realmente amé! Graaacias Sarah!!

¿Con qué nos encontraremos? Con todo! Si! Todo! Acción, amor, dolor, amistad, erotismo, guerra, muerte, mas inmortales, personajes nuevos, etc. Es un libro muy muy fácil de leer y completamente adictivo. Si ya leíste el primero, no se que esperas 🙊

Durante mi lectura me encontré con que mi opinión sobre algunos personajes había cambiado completamente, incluso me decepcioné de algunos 😔 Los personajes nuevos por otro lado, son un aporte por donde se les mire, le dan otro sentido a la historia y la refrescan. Bien!

Feyre sin embargo, en este libro me confirmó que es un personaje gigante. Está tan bien construido, creo yo, que no me costó ni lo mas mínimo conectar y empatizar con ella.

Como resumen y para terminar les comento que este libro me encantó muchísmo (por si no lo habían notado ya). En este momento no puedo pensar en algo que no me haya gustado, no porque no exista, porque es muy probable que si lo tenga, pero me gustó tanto que lo demás pasó a un tercer o cuarto plano. Una serie total y absolutamente recomendada 👍


¿Ya leíste esta serie? ¿La amaste tanto como yo?

Jocelyn




martes, 12 de febrero de 2019

Reseña 'La Forastera' - Diana Gabaldon

Hola hola! ¿Cómo están?

Cómo lo prometido es deuda, no podía dejar pasar mucho tiempo para traerles esta reseña pendiente del año pasado.
Les hablé un poquito de este gran libro en el resumen de mis 5 mejores libros del 2018, así que no es mucha novedad que por fin esté por aquí.

Este nuevo año, me he replanteado la forma de hacer reseñas, quiero enfocarme mas en lo que sentí, como la pasé y esas cosas, más que en el contenido el cual evidentemente se puede encontrar fácilmente en la web. Así que veremos como nos va... espero les guste <3




Título: La Forastera
Título original: Outlander
Autor/a: Diana Gabaldon
Año de publicación: 2015
Páginas: 864

Disponible en Chile

Precio aproximado: $ 22.000



¿Cómo llegué a este libro? Bueno, la historia es simple y es la siguiente: estaba yo un día navegando en Netflix y no sabía que serie ver, entonces me aparece como recomendación (nuevamente) Outlander, y la verdad que me había salido tantas veces como recomendada, que finalmente caí. Bien! decidida a verla, me acomodo y NOOO! lo primero que leo es que estaba basada en los libros de Diana Gabaldon. Me duele taanto ver una adaptación antes de leer los libros, pero tenía taaantas ganas de verlas que no me aguanté. Y bueno, luego de estar enganchadísima necesitaba leer la verdadera historia. Y, aquí estoy, a punto de reseñar este gran libro.

Claire y su marido Frank deciden hacer un viaje a Escocia luego de terminada la segunda guerra mundial, la cual los tuvo separados tanto tiempo. Mientras pasean y disfrutan Frank tiene interés en aprender sobre su historia y por sobretodo saber mas de uno de sus antepasados, Jonathan, quien fue un capitán inglés del siglo XVIII. En uno de sus paseos conocen Craig Na Dhun, un lugar muy místico y especial rodeado de grandes piedras. Claire decide volver a este lugar sola y es ahí en donde le llama la atención un sonido proveniente de una de las rocas y al tocarla ella despierta en el mismo lugar pero doscientos años antes.

Donde llega Claire? Ella aparece exactamente en el mismo lugar pero, doscientos años antes, en medio de una disputa independentista entre ingleses y escoceses. De hecho, la trama va de la mano de esta lucha todo el tiempo. Esto es lo entretenido, a mi gusto. Ver (o leer en este caso) sobre una mujer enfermera, independiente y con costumbres muuuy distintas, relacionarse, tratar de no ser descubierta y por supuesto, intentar volver a su época. 

El romance se tomará gran parte de la historia, cómo pasa? bueno, eso se los dejo a ustedes. Lo que si les adelantaré, es que la autora se encargó de muy buena manera, de mezclar muy bien la historia, para así incluir, la acción (disputa ingleses-escoceses), el romance, el viaje en el tiempo, etc. todo junto sin sobrecargar a un solo tópico. Genial! lo disfruté mucho. 

Una de las cosas que debo destacar es que Diana usó parte de la historia real de Escocia en esta serie. No puedo confirmar que todo sea real pero al menos puedo decirles que en mis momentos de máxima curiosidad (es que si! me encanta mucho la historia) fui a google y me encontré con cosas que realmente pasaron, así que amé mucho mas a la autora y al libro. 

Sin ánimos de desanimar a nadie, debo mencionar que La Forastera es un libro bien extenso, pero sí! se lee bastante rápido. Esto se debe principalmente a que la autora incluye unas descripciones fenomenales, que te hacen sentir que realmente estás en Escocia. De hecho, debo agradecer a la autora ya que gracias a sus increíbles descripciones me he enamorado de Escocia y ya lo he agregado a mi lista de países que deseo visitar, solo espero que no sea puro chamullo de ella porque me rompería el corazón jaja

La verdad es que ya había escrito esta reseña antes y por esas malas suertes de la vida se me borró toda y ahora ya no se si me olvidé de contarles algo (estaba mejor escrita antes u.u ). Pero bueno, siempre están los comentarios para que me pregunten o si quieren incluir algo que me he dejado, son bienvenidos :)

Finalmente, los animo a ver la serie de tv, Outlander, la cual es muy fiel al libro. Me impresionó darme cuenta que son poquísimos los cambios que se hicieron. véanla! 


Nos leemos pronto. Besoos!


Jocelyn